593 962625793 [email protected]

Si yo sé esto puede sonar muy surrealista, con tinte de mentira, pero déjame decirte que no está alejado de la verdad, sí puedes ganar dinero mientras duermesmoney-mouth, ahora que te digan que puedes ganar dinero sin inversión y sin hacer nada… esa sí es una mentira.

Estás acostumbrado a que los ingresos sean los típicos que recibes por prestación de servicios en un trabajo de 8 horas diarias… a veces hasta más, los cuales se determinan por el esfuerzo diario.

Y aquí aparecen los ingresos pasivos, qué es esta cosa? Te preguntarásundecided

Pues bien son los que sin tanto esfuerzo se pronuncian como una alternativa de la tan anhelada libertad financiera. Obviamente como todo, necesita de una inversión inicial, tiempo y dedicación, pero una vez que ya lo tienes armado y automatizado, el dinero te fluye solito.

Ahora dirás, ok ok pero cómo rayos puedo tener ingresos pasivos?

Aquí te dejo 5 alternativas, aunque hay muuuuchas más:

1.- Curso Online: Seguro tienes un talento… todos lo tenemos, bien ahora monetízalo! Ejemplo: Tienes conocimiento en matemáticas específicamente en factorizaciones, de nuestro gran enemigo Baldor, puedes hacer un programa online explicando cada caso, cómo detectarlos, trucos para resolverlos en un tiempo record, etc. Sólo grábate con tu celular (ojo debe tener una buena resolución), cómprate un micrófono y una pizarra, edita los videos y súbelos a Hotmart.

Hotmart es una plataforma súper chevre que te permite alojar tus cursos gratis (sólo pagar una comisión por venta) haz click aquí para más información.

2.- Ebook: De la misma forma que te mencioné en el punto anterior, si tienes conocimiento en algún tema, por ejemplo nutrición, puedes armar una guía de cómo bajar el azúcar en la sangre, o cómo bajar de peso comiendo lo que te gusta, o cómo cambiar tus hábitos alimenticios, etc. Promociónalo y véndelo por redes sociales y Amazon.

3.- Evento virtual: Seguro tienes una temática de interés que te gustaría compartir, puedes preparar un congreso online, lo que tendrías que hacer es recopilar expositores expertos en esa temática que escogiste, entrevistarlos virtualmente, colocar las entrevistas en un sitio web o en hotmart, realizar la promoción y ya.

4.-Tienda virtual: Te gusta hacer aretes, collares, sandalias, pantuflas, pues véndelos online, en una tienda física necesitas pagar arriendo del local, salario de tus ayudantes, servicios básicos, etc. Si no cuentas con mucho presupuesto para invertir en tu propio sitio web ecommerce,  para iniciar podrías vender tus artículos en plataformas como Etsy, Amazon, que son gratuitas, sólo cobran una comisión por venta, o también tienes Facebook, Ebay, Instagram que son gratuitas completamente, sólo necesitarías promocionarlas para que llegue a tu audiencia deseada.

5.- Marketing de afiliados: Puedes referir servicios o productos de otras personas y venderlos, aquí no necesitas invertir en un stock de productos, simplemente los refieres a otras personas, les indicas sus beneficios, cualidades, para qué sirven, qué los hace diferentes, etc . Puedes visitar el sitio de Hotmart allí encontrarás infoproductos que puedes referir, como por ejemplo un curso de cómo crecer seguidores en instagram, lo refieres mediante un link y por cada compra que se genera mediante ese link recibirás una comisión que puede ser del 30%, 50% y hasta el 70%.

Como te mencioné todo lleva consigo una inversión tanto de dinero como de tu tiempo, nada en fácil en la vida, así que no te dejes engañar de esos «vende humos» que abundan ahora, que te prometen que viendo apps ganarás dinero,  cuando veas estas ofertas analízalas bien, busca en foros, blogs, grupos de Facebook, gente que efectivamente esté haciendo dinero con estas temáticas, pregúntales qué están haciendo y cómo, no te embarques en nada sin antes investigar bien.

No desperdicies tu vida 8 o hasta 11 horas diarias en un trabajo que estoy segura no te gustacry, no esperes llegar a los 65 para jubilarte o retirarte y vivir de una pensión que sólo cubre un mínimo de tus necesidades, imagínate viajar por el mundo, ir al supermercado y comprar lo que quieras, comprar ropa sin ver el precio, créeme que es posible. Con esto no te estoy diciendo que renuncies hoy mismo a tu trabajo!, jaja primero traza un plan en tu vida, reestructúralo completamente, limpia tu mente de escases, de pensamientos negativos y limitantes, haz una lista de tus talentos, segmenta el público al que te quieres dirigir, inscríbete en cursos, empieza por los gratuitos, que hay miles en Youtube, Google, Facebook, busca un mentor que te asesore por dónde empezar, y disfruta de una nuevo estilo de vida.

wink¡Enséñale al mundo tus habilidades y monetízalas!wink